Pesadez de piernas, calambres, hinchazón, hormigueo, sensación de calor y, en ocasiones, varices o venas dilatadas son síntomas de piernas cansadas. Te contamos qué hábitos debes cambiar y qué alimentos y plantas te pueden ayudar.
La realización de actividad física hace que el cuerpo funcione y esté activo. Con el deporte ejercitamos nuestro organismo para mantenerlo en buen estado físico.
¿Tienes los exámenes a la vuelta de la esquina y necesitas que tu mente esté al cien por cien? ¿Vas a presentarte a unas oposiciones y debes rendir al máximo? El cerebro necesita que lo cuides para trabajar bien.
¿Dónde he aparcado el coche? ¿Qué iba a coger yo en la cocina? ¿Qué tenía que comprar en el supermercado? Todos nos hemos hecho alguna vez una pregunta de este tipo. ¿Son despistes cotidianos o hay detrás un trastorno grave? Los problemas de memoria pueden ocurrir a cualquier edad y suelen ser motivo de preocupación.
Seguro que en muchas ocasiones has escuchado eso de que “la risa es la mejor medicina”, un mensaje cargado de verdad. Reírse tiene numerosos beneficios para nuestra salud, tanto física como emocional.
Con la llegada de la primavera llegan también los cambios de hora, de temperaturas, de rutinas... Eso le pasa factura a nuestro organismo a todos los niveles. Más horas de luz y variaciones en los horarios nos pueden llevar a estar más cansados y faltos de energía e incluso a sufrir alteraciones del sueño.
El cuidado del sistema inmunitario no es exclusivo del invierno. Aunque sigue estando muy extendida la creencia de que enfermamos con el frío, el otoño y el invierno no son los responsables de ello.
Si estas valorando la posibilidad de pasarte a la dieta vegana toma nota de los imprescindibles para tu lista de la compra. Combinando todos estos grupos de alimentos podrás elaborar un menú equilibrado.
La candidiasis intestinal es una infección que afecta al intestino delgado y está provocada por el crecimiento excesivo del hongo Candida albicans. Este parásito vive normalmente en armonía formando parte de la microbiota y la saliva de la población sana, pero cuando se descontrola puede causar estragos en nuestra salud física y mental.
El ritmo frenético del día a día es, muchas veces, la excusa perfecta para prescindir del desayuno o reducirlo a la mínima expresión. Sin embargo, no desayunar es una decisión muy poco saludable. Esta comida debe aportarnos el 25% de la energía y los nutrientes diarios ¿Sabes qué imprescindibles debe incorporar?